Informe 3: Secuencias didácticas: metodología general de aprendizaje y evaluación.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyGwFNIB4UN_Ta7DyDgcIsEg29J3_EfZyjyqi1LnlBctUo5YSLpHOi_69r0q3ROzIrlPmRmtQIBghATJeF_zdoRjPqyLi3wjGJoltHTUN35YAGR95bxg-58s1ryYQWeHVLUt84U-kPhxI/s1600/planificando.png)
La Secuencia -mi talón de Aquiles-Didáctica. La lectura de esta semana nos introduce a la planificación de una secuencia didáctica desde el enfoque de las competencias propuesto por Tobón. La novedad de esta secuencia radica en que su centro no son los contenidos, sino las situaciones del aprendizaje que generan el conocimiento en los estudiantes, quiénes asumen un rol proactivo en la ejecución de cada escenario programado. La secuencia didáctica con enfoque de competencias conlleva los siguientes elementos: 1. la identificación de la secuencia , con los datos generales de la misma, como los títulos, los periodos que llevará, y los ejecutores. 2. El problema significativo del contexto : que Tobón engloba en cuatro estilos: preguntas que llevan a retos, preguntas que marcan un vacío, afirmación en forma de reto y afirmación que entraña una dificultad. La importancia de enunciar el problema es que permite contextualizar el aprendizaje a las necesidades vitales de los estudiante...