![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiccUsOC9ANpqOOjXf4SCM8EB78uzS8n9Nbg3TPRKAmCo9wZw-iu_PqHOAvBmWI7PC4aUBGhsPT7TLtaQ1sHnNBM0tOgh-aF07dRWeTdrRzqqPWZgEOUDSlTflL1gunhEPzaf8oRQPZ6Bg/s320/thTKOC4H09.jpg)
Informe 1: Hablemos de didáctica. La didáctica es la rama de la pedagogía que estudia el proceso de enseñanza aprendizaje, dicho de otra manera más coloquial, es la reflexión en torno a lo que hace y planifica el docente para poder dar una clase. Todos sabemos que la planificación didáctica a veces se ha convertido en un mero trámite burocrático de cara al ente regulador de la educación pública, un dolor de cabeza para los docentes que deben llenar los requisitos de entrega y una avalancha de secuencias que coordinadores deben revisar cada cierto tiempo, muchas veces se dan situaciones en donde no existe conexión entre lo que se plasma en el papel y lo que se hace en el aula. Pero la didáctica puede ayudar mucho si se aprende ( y en esto, todos los docentes debemos estar aprendiendo constantemente, siendo nuestra vocación " semper reformanda "), si se aplica para formar las competencia en los alumnos, y es esta nueva onda de las competencias, la que nos empuja a ser c...